WonderCon Robert A. Heinlein Memorial Campaña de donación de sangre 2025
Updated information will be added, and some information may change as the 2026 convention approaches, so please check back often.
2025 was the 17th year that WonderCon hosted the Robert A. Heinlein Memorial Blood Drive. Our three-day blood drive collected a record-setting 504 units of life-saving blood and 362 of those donations came from first-time donors! The drive was co-sponsored by the Heinlein Society and Southern California Blood Bank.
As thanks for their donation, donors received a Marvel Studios Thunderbolts T-shirt, a goodie bag, a cloisonné pin designed by Robert A. Heinlein in 1976, and other surprises!
Heinlein’s 1951 novel, Between Planets, helped popularize the phrase, “Pay it forward.” Please make it a point to pay it forward in 2026 to save people’s lives and enjoy some cookies and juice while you’re at it!
Thank you,
WonderCon Robert A. Heinlein Memorial Blood Drive
Breve historia de Robert A. Heinlein

Robert Anson Heinlein (7 de julio de 1907 - 8 de mayo de 1988) fue uno de los autores de ciencia ficción más populares y respetados del siglo XX. Al establecer un alto nivel de verosimilitud científica e ingenieril, contribuyó a elevar el nivel de calidad literaria del género. Fue el primer escritor que irrumpió en revistas de gran tirada, como The Saturday Evening Post, a finales de la década de 1940, con ciencia ficción sin tapujos. También fue uno de los primeros autores de novelas de ciencia ficción con éxito de ventas en la era moderna del mercado de masas.
Cuatro de las novelas de Heinlein(Double Star, Starship Troopers, Stranger in a Strange Land y The Moon Is a Harsh Mistress) ganaron premios Hugo en los años en que fueron publicadas. En 2001, otra novela(Farmer in the Sky) y una novela corta(The Man Who Sold the Moon) recibieron "Retro Hugos" correspondientes al año 1951, y la película Destino Luna, basada en un relato de Heinlein, recibió el "Retro Hugo" a la Mejor Presentación Dramática.
Fue el primer escritor en ser nombrado Gran Maestro por la Science Fiction Writers of America por sus logros a lo largo de su vida.
Heinlein era conocido como el "decano de los escritores de ciencia ficción", pero era mucho más. Fue un filántropo que ayudó a muchas causas benéficas y a muchas personas. Cuando le preguntaban cómo se le podía devolver su ayuda, respondía: "No puedes devolvérmela, tienes que devolverla".
Una causa de gran importancia para él era la donación de sangre. Él mismo tenía un grupo sanguíneo poco común (AB+), por lo que era donante habitual y colaboraba con el Club Nacional de Sangre Rara, que formaba parte integrante de su novela No temeré al mal. En 1976, en la 34ª Convención Mundial de Ciencia Ficción (Worldcon) de Kansas City, ayudó a organizar la primera de muchas campañas de donación de sangre en convenciones de ciencia ficción.
Heinlein did the same in 1977 at San Diego Comic-Con, and 2025 will mark the 49th year of the Comic-Con Robert A. Heinlein Blood Drive as an integral part of that event.
La Sociedad Heinlein se formó en 2000 para preservar el legado de Robert A. Heinlein "pagándolo hacia adelante".
Una de las formas en que la Sociedad lo está haciendo es promoviendo la donación de sangre en todo el mundo. El grupo inició este esfuerzo con una campaña de donación de sangre a través de Internet, animando a los aficionados a donar en sus bancos de sangre locales y a enviar sus nombres a la sociedad para ser inscritos en su cuadro de honor, presentado a la difunta Sra. Virginia Heinlein.

En 2001, en la 59 Convención Mundial de Ciencia Ficción de Filadelfia, la sociedad patrocinó su primera campaña de donación de sangre in situ, en la que la Cruz Roja recogió 60 unidades de sangre. Desde entonces, la organización ha patrocinado más de 200 campañas, que han generado más de 48.000 unidades de sangre y han podido salvar decenas de miles de vidas.Puede obtener más información sobre Robert Heinlein y la Sociedad Heinlein en www.heinleinsociety.org. Únase a nosotros y done sangre en la campaña de donación de sangre en memoria de Robert A. Heinlein en la WonderCon.